Noticias de ultima
  • 12.00 ANESAR explica que Europa enfrenta su mayor desafío en el sector del juego: reguladores alertan sobre el avance de la ilegalidad
  • 12.00 Chile busca modernizar normativa de casinos: Superintendencia de Casinos de Juego anuncia tres modificaciones clave
  • 12.00 México moderniza la Ley de Juegos y Sorteos: el gobierno integrará a la industria para reforzar controles y combatir el lavado de dinero
  • 12.00 Brasil: Mayor tributación para bets y fintechs vuelve a la agenda de la CAE el martes
  • 12.00 EGT España impulsa el rendimiento en WIN 333 con una potente instalación de Linked United
  • 12.00 Alfastreet brilla en G2E Las Vegas 2025: Una semana de innovación, conexiones y crecimiento en la industria
  • 12.00 Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe
  • 12.00 CT Interactive enciende el juego con Burning Flower: Un slot vibrante lleno de energía y grandes premios
  • 12.00 QTech Games Amplía su Portafolio con Nuevo Contenido de Air Dice
  • 12.00 SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”
Otros

Coljuegos destruye 936 elementos ilegales de juegos de suerte y azar en Barranquilla y Bogotá D.C.

Miércoles 17 de Julio 2019 / 08:56

2 minutos de lectura

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, informó que, una vez agotado el proceso administrativo de retiro y decomiso de 457 máquinas electrónicas tragamonedas (METS), un Bingo (465 elementos) y tres módulos de apuestas deportivas online (14 elementos: computador, teclado, impresora y mouse), la entidad realizó la destrucción de estos elementos que operaban sin autorización y que dejaban de aportar al sistema de salud de Colombia un valor estimado de $1.268 millones al año. Destrucción que se realiza a través de operador logístico que cumple a cabalidad con la gestión integral de excedentes industriales y garantiza la disposición final de los residuos provenientes de la acción, de acuerdo con la normatividad ambiental legal vigente.

Coljuegos destruye 936 elementos ilegales de juegos de suerte y azar en Barranquilla y Bogotá D.C.

El presidente de la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar en el país, resaltó que este es uno de los esfuerzos que realiza Coljuegos en la lucha contra la ilegalidad en el sector, tarea en la cual trabaja junto a la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo de la Policía Nacional -UNIPOL- y la Fiscalía General de la Nación en todo el territorio nacional.


“Los esfuerzos en combatir la ilegalidad en los juegos de suerte y azar no frenan. En el 2018 se destruyeron 2.630 elementos de juego de suerte y azar: 2.051 máquinas tragamonedas (equivalente al 78%), elementos que componen Bingos 176, (6.7%), ruletas 6 (0.2%) y 397 elementos de apuestas deportivas (15.1%) que operaban sin autorización y que dejaron de aportar al sistema de salud del país un valor estimado de $6.048 millones. En estas acciones, se destruyeron 354 MET y un módulo de apuestas deportivas en Barranquilla, por las que se dejaba de percibir $968 millones en un año de operación y que corresponde a juegos en la modalidad de localizado. En el caso de Bogotá se destruyeron 103 MET, un bingo y dos módulos de apuesta deportivas, con los que se dejaban de percibir $300 millones anuales por juegos localizados, recursos totales con los que se hubiese podido atender a través del régimen subsidiado de salud a más de 1.200 colombianos”, indicó el funcionario.


“La destrucción de estos elementos se logra luego de surtir el proceso administrativo de retiro y decomiso. Primero como medida cautelar ante una presunta ilegalidad en la operación de juegos de suerte y azar, se retiran o decomisan estos elementos, 30 días después se decreta el decomiso y se notifica a los investigados, quienes cuentan con 5 días para presentar únicamente recurso de reposición, resuelto el recurso y notificado se emite constancia de ejecutoria del acto administrativo para así proceder a la destrucción”, explicó Pérez Hidalgo.


Pérez Hidalgo aseguró que uno de los factores que más han permitido dar golpes contundentes contra las estructuras criminales organizadas que atentan contra el recaudo por derechos de explotación de los juegos de suerte y azar, los cuales se transfieren al sistema de salud de las poblaciones más vulnerables del país, ha sido el compromiso institucional territorial que se logra a partir de la firma de los 19 Pactos por la Legalidad que ya se han realizado con 24 entidades territoriales:


1. Pacto No. 1
Valle del Cauca (19 abril 2017)
2. Pacto No. 2
Boyacá (5 de mayo 2017)
3. Pacto No. 3
Bolívar (8 de mayo 2017)
4. Pacto No 4.
Caldas y Manizales (24 de mayo 2017)
5. Pacto No 5
La Guajira y Riohacha (24 de junio 2017)
6. Pacto No 6
Atlántico (29 de junio 2017)
7. Pacto No 7.
Cundinamarca (6 de agosto 2017)
8. Pacto No 8
Quindío y Armenia (20 septiembre 2017)
9. Pacto No 9
Medellín (16 noviembre 2017)
10. Pacto No 10
Risaralda (1 diciembre 2017)
11. Pacto No 11
Antioquia (6 diciembre 2017)
12. Pacto No 12
Huila y Neiva (31 enero 2018)
13. Pacto No 13
Tolima (9 marzo 2018)
14. Pacto No 14
Sucre (20 abril 2018)
15. Pacto No 15
Cali (28 junio 2018)
16. Pacto No 16
Cauca (30 agosto 2018)
17. Pacto No 17
Norte de Santander (18 marzo 2019)
18. Pacto No 18
Meta (4 abril 2019)
19. Pacto No 19
Cesar y Valledupar (27 junio 2019)


“Coljuegos ha retirado en el 2019 un total de 2.094 elementos de juegos de suerte y azar (1.429 MET, 623 sillas de bingo y 42 módulos de apuestas online) que no contaban con la autorización debida para operar, por los cuales, de acuerdo a las estimaciones de la entidad, en un año de funcionamiento se dejaban de percibir por derechos de explotación al año (elementos de juegos localizados) $4.467 millones”, dijo Pérez Hidalgo.


El presidente de Coljuegos hizo una invitación a la ciudadanía colombiana, para que le apueste a la legalidad y juegue solo en establecimientos autorizados por Coljuegos, que es la única forma de garantizar que el dinero percibido realmente se destine a la salud de los colombianos.


“Los recursos que por derechos de explotación de los juegos de suerte y azar recauda Coljuegos, son transferidos al sistema de salud colombiano. Por eso pedimos jugarle legal al país, hacerlo en establecimientos o plataformas autorizadas, sólo así se puede garantizar mayores recursos. Estamos articulando esfuerzos institucionales que permitan dar golpes más contundentes contra las estructuras criminales organizadas que se están robando estos recursos de las poblaciones más vulnerables, pero necesitamos de la participación ciudadana y de su denuncia para que de esta manera esta fuente de recaudo se mantenga para todos los departamentos y municipios”, dijo el presidente de Coljuegos.

Categoría:Otros

Tags: coljuegos,

País: Colombia

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusiva de SoloAzar).- Riccardo Cavallaro, director de proyecto de Amatic Online, concedió una entrevista a SoloAzar acerca de su reciente participación en SiGMA Central Europe. Amatic Online y Wildcat Gaming fueron las protagonistas, presentando una potente combinación de clásicos de confianza y audaces novedades. Cavallaro explicó cómo ambas marcas conectan con los operadores y, juntas, ofrecen una colección complementaria y preparada para el futuro.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”

(Sofia).- EGT Digital ha sido galardonada con el título de "Agregador de Mayor Crecimiento 2025" en la edición de este año de la feria SiGMA Central Europe, celebrada en Roma.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

R. Franco Digital se impulsa en Europa tras su participación en SiGMA Europa Central

(Madrid).- El proveedor español de iGaming R. Franco Digital ha concluido una exitosa presencia en SiGMA Central Europe 2025, donde fortaleció las asociaciones con colaboradores clave y demostró la calidad y variedad de su cartera. 

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO